Pre – registrarse en la página electrónica de la Universidad vía Internet en el periodo indicado en la convocatoria de la UAZ:
http://escolar.uaz.edu.mx.
Establecer el compromiso por escrito de dedicar tiempo completo a la realización de los estudios de doctorado.
Haber obtenido el grado de maestría (Acta de examen, Título, o bien título en trámite) en carreras afines a las líneas de investigación ofertadas en el Programa de Doctorado, con un promedio mínimo de 8.0 en escala de 0 a 10.
Entregar una carta de motivos donde justifique sus razones para seguir estudios doctorales, especificando el área de especialización elegida.
Curriculum Vitae.
Ser propuesto por escrito por un profesor del Claustro Académico o Núcleo Académico Básico (NAB) del programa de doctorado que acepta ser su Director de Tesis.
Solicitar el examen de conocimientos a partir de tres meses antes del cierre de la convocatoria.
Aprobar el examen de conocimientos básicos de ingeniería y de la LIES en la que se trabajará con un mínimo de 6 puntos.
Presentar y aprobar con al menos 1000 puntos el EXANI-III (Investigación) en las fechas programadas por la Universidad (27 de noviembre de 2025).
Entregar una propuesta de proyecto de investigación por escrito en el área que pretenda trabajar. Esta propuesta deberá ser revisada, enriquecida y en su caso autorizada por el Director de Tesis propuesto, para su presentación ante el Comité Doctoral de Ingreso.
Ser aprobado por el Comité Doctoral de Ingreso. Este comité escuchará en pleno la propuesta y realizará las entrevistas para establecer si el interesado posee el perfil para realizar investigación en el área elegida. El veredicto deberá darse por escrito en un formato ad-hoc por cada integrante del Comité Doctoral y leerse en su pleno para que el dictamen correspondiente sea firmado por cada uno.
Demostrar la comprensión del idioma inglés, evidenciado por el comprobante de resultados del examen TOEFL para lo cual se necesita un mínimo de 520 puntos de TOEFL o bien el equivalente Cambridge o IBT. Cuando la lengua materna del aspirante no sea el español deberá de demostrar un conocimiento suficiente del idioma español.
Contar con cartas de recomendación de tres investigadores.
Cumplir con los requisitos del departamento escolar de la UAZ.
Una vez aceptado dentro de nuestro posgrado se puede proceder con el trámite de la beca SECIHTI a solicitud de los interesados (en caso de haber disfrutado de beca anterior, haber hecho el trámite de liberación).
Preinscripción
06 de octubre al 05 de noviembre de 2025
Presentación del examen general de conocimientos del posgrado, EXANI III en línea
mayor información:
https://www.uaz.edu.mx/wp-content/uploads/2025/10/CONVOCATORIA_ENE_JUN_26_2.pdf
27 de noviembre de 2025 a las 10:00 am
Publicación de resultados de EXANI III
A partir de 01 de diciembre de 2025
Examen de ingreso en las instalaciones del edificio E-14 UAIE del programa DOCII
15 de diciembre de 2025 a las 10:00 am
Presentación de la propuesta de
protocolo
12 de enero de 2026
Publicación de lista de alumnos aceptados
19 de enero de 2026
Entrega de documentación requerida en control escolar DOCII
26 de enero al 13 de febrero de 2026
Inicio de clases
26 de enero de 2026
Además se pide llenar un formato de entrevista a más tardar a más tardar el 28 de febrero de 2026 con el responsable de programa
Examen de ingreso
$3,500.00
Inscripción
$3,000.00
Dr. Julián González Trinidad
Responsable del Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Ciudad Universitaria Campus UAZ Siglo XXI
Edificio de Posgrados en Ingeniería Eléctrica (E – 14), a un costado de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación, Carretera Zacatecas-Guadalajara Km. 6, Ejido “La Escondida.”, C.P. 98160, Zacatecas, Zacatecas, México.
Tel. particular (+52) 492 942 0984
Correo-electrónico: jgonza@uaz.edu.mx, docii@uaz.edu.mx
Página web: http://docii.uaz.edu.mx