-
Procesamiento de Señales e Instrumentación Electrónica
-
Catálisis y Energías Renovables
-
Recursos Hidráulicos
-
Sistemas Inteligentes
-
Procesamiento de Imágenes y Visión Computacional
El programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (DOCII) es un posgrado del área de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en el cual participan las unidades académicas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería I, Ciencias Químicas y Física. Los campos de conocimiento involucrados en el DOCII se visualizan a través de sus Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento, las cuales son:
El DOCII fue diseñado para formar personal especializado en el área de las ingenierías, así que para ingresar al programa de doctorado, el aspirante debe mostrar un interés evidente en la investigación de los problemas de ciencia y tecnología, demás de paciencia y honestidad para llegar al fondo de las cosas. Así mismo, el aspirante debe mostrar un fuerte compromiso con el programa doctoral, dedicándole tiempo completo a sus actividades de investigación.
El DOCII espera que una vez concluidos sus estudios de posgrado, el doctorante tenga las habilidades para redactar reportes de investigación, escribir artículos en revistas de alto impacto, capacidad de trabajar en equipo y poseer habilidades de comunicación y organización. Finalmente, que sean profesionales con vasto dominio de la disciplina en la frontera del conocimiento en la que fue formado.
MISIÓN
Generar, transferir, difundir y aplicar conocimientos especializados. Además de formar recursos humanos en ciencias de la ingeniería que impulsen el desarrollo científico, tecnológico, académico, económico y social en el ámbito nacional e internacional.
VISIÓN
Ser un programa de posgrado de competencia internacional, de excelencia y de vanguardia en investigación, innovación y desarrollo tecnológico que contribuya sustancialmente a elevar la competitividad académica en el área de la ingeniería y generar conocimiento para el desarrollo del estado y del país a través del crecimiento profesional individual y colectivo de sus integrantes caracterizados por su compromiso, creatividad y disciplina. Posicionar a nuestros egresados como especialistas a nivel nacional e internacional en las respectivas áreas del conocimiento del programa.
OBJETIVOS
Preparar y formar personal especializado en el área de las ingenierías mediante la investigación aplicada y de frontera para resolver problemas nacionales e internacionales, así como generar nuevos conocimientos, métodos y criterios para contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías.
METAS (2025-2029)
Meta 1: Tener una eficiencia terminal del 75% por corte generacional.
Meta 2: Hacer revisión y/o actualización de nuestro Plan de Estudios.
Meta 3: Mantener el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados (SECIHTI) en categoria 1.
Meta 4: Mantener una planta docente del 100% con el Perfil Deseable (PRODEP).
Meta 5: Lograr que el 100% cuente con el reconocimiento en el SNII; de los cuales el 60% deberán pertenecer al nivel II y III del SNII.